La agricultura es un sector muy impredecible ya que se encuentra afectada por multitud de factores. Muchos de estos factores, como los cambios en la situación meteorológica, temporales o sequías, pueden suponer el destrozo de una campaña entera, con sus consiguientes pérdidas económicas.
Por este motivo, todo aquel que se dedique al sector de la agricultura, debe contratar un seguro agrícola que le cubra de, al menos, parte de estas posibles pérdidas para no arruinarse.
Hoy en día, los seguros agrícolas cubren prácticamente todo tipo de situaciones que puedan dañar los cultivos. Las condiciones ofrecidas, el grado de financiación y la calidad del servicio de atención al cliente pueden variar según la compañía aseguradora. Además, las condiciones del seguro también variarán en función del cultivo asegurado, ubicación del riesgo y ciclo agrícola.
En el caso de los seguros multiriesgo se pueden asegurar todo tipo de cultivos, mientras que los riesgos a asegurar son la mayoría de las adversidades climatológicas y naturales.
Los seguros multiriesgo ofrecen determinadas garantías frente a riesgos concretos y los daños y compensaciones se determinan a nivel de parcela. En este tipo de seguros las primas se establecen en función del cultivo asegurado y del riesgo a cubrir. Además, cada entidad aseguradora ofrecerá diferentes posibilidades en cuanto a periodos de garantías, combinación de riesgos, etc.
En cuanto a los seguros de rendimientos, los cultivos asegurables están algo más limitados a cultivos herbáceos extensivos, olivar, almendro, viñedo, tomate y frutales en zonas específicas, mientras que, en este caso, son asegurables la totalidad de los riesgos y adversidades.
Lo que suelen garantizar estos seguros es un porcentaje en torno al 70% de la estimación de los rendimientos que debería percibir el agricultor de la explotación de sus cultivos.
A diferencia de los seguros multiriesgo o combinados, no se determinan las compensaciones a nivel de parcela (salvo en el riesgo de granizo o pedrisco) sino que los daños se determinan para el conjunto de la explotación y las primas se establecen por áreas geográficas, tipos de cultivo y datos históricos de rendimientos del asegurado.
Aunque ya hemos nombrado los seguros catalogados como agrícolas, lo cierto es que no solo se pueden asegurar las tierras y sus cultivos, sino todo aquello de gran coste empleado para el desarrollo de la actividad, desde los vehículos y máquinas agrícolas empleadas hasta los delicados sistemas de riego.
Además, también existen seguros de Responsabilidad Civil Medioambiental por contaminación accidental del territorio y de defensa jurídica.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.