Cotización del Maíz 2021

El maíz es el grano más importante del mundo, según el volumen de producción. 

 

Se produce mucho más maíz que cualquier otro cultivo de cereales, y eso se debe a una buena razón: es un alimento básico para muchas personas y un componente importante en la alimentación del ganado. 

 

Los datos de producción de la temporada 2019-2020, muestran un total de 1.116 millones de toneladas métricas a nivel mundial, con una cotización que en diciembre de 2020, llegó a los 3,95 dólares por bushel.

 

¿Y cuáles son los datos hoy?

 

En nuestro post te hablaremos de la Cotización del Maíz 2021

¿Cuáles son los principales productores de Maíz a nivel mundial?

Como sabemos, el maíz se cultiva de manera comercial en todo el mundo.  Y entre sus principales productores se encuentran Estados Unidos, China, Brasil, Argentina, Ucrania, la India y la Unión Europea.

 

Según datos del USDA, para diciembre de 2020, Estados Unidos fue el mayor productor de maíz, con un volumen de producción de más de 345 millones de toneladas métricas, es decir, más de un tercio de la producción mundial.

Por su parte, China se ubicó en el segundo lugar de producción con 260 millones de toneladas (23 %); Brasil con un 10 %; la Unión Europea en su conjunto con un 6 %; Argentina con un 4 % y Ucrania, con un 3 %. En este punto, hay que destacar que el gigante asiático se consume casi exclusivamente todo lo que produce , y debido a su alta demanda de consumo, este país está comprando maíz en exceso. 

 

De hecho, este año 2021 se espera que China importe unas 4 veces más de lo que compra normalmente del exterior, lo cual  podría generar subidas en el precio del maíz, a nivel internacional. 

Cotización del Maíz para este 2021

 

La cotización del maíz para este 2021, ha subido casi un 50 %; es decir, se ubica en 5,68 dólares por bushel, su máximo desde el año 2013 y más del doble de lo que costaba hace un año. 

 

Un alza que podría tener un impacto en alimentos como la carne de res, cerdo y pollo, los cuales utilizan el maíz amarillo. 

 

¿A qué se debe el aumento de la cotización del maíz?

 

En el mercado global del maíz, hay varios factores que influyen en estos precios:

 

  • Disminución de la existencia de maíz en las bodegas de los Estados Unidos. 
  • Alta demanda en consumo y exportación de China.
  • Las regiones productoras de maíz de América del Sur están secas.  
  • Brasil espera una escasa segunda cosecha, lo cual reducirá sus exportaciones. 
  • En Argentina, el río Paraná presenta poca profundidad como para permitir que los barcos cargados pasen del interior del país a las rutas marítimas del Atlántico. 

 

En este sentido, si se quiere ver una mejoría habrá que esperar datos acerca de las superficies de maíz que en los próximos meses se siembren en los países productores y las condiciones climáticas en cada uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *