Hace algunos años, los alimentos transgénicos entraron en el mercado. Estos, han acabado invadiendo el mercado, aislando los vegetales naturales y sin transformación, en la sección llamada ahora “bio” o en su defecto “eco”. Si sigues leyendo, vas a encontrar la definición de los organismos modificados genéticamente, sus cualidades y los tipos existentes.
Desde sus inicios, en 1994, con la comercialización del primer tomate transgénico, la polémica ha invadido a estos productos. En un primer momento, las organizaciones ecologistas promovieron toda la fuerza del movimiento, para evitar el desarrollo y la comercialización de este tipo de alimentos.
Actualmente, el hecho de que sean más grandes, brillantes y con menos defectos, asusta a la población. Y es lógico, pues la mayoría no sabemos que procesos se llevan a cabo en estos vegetales para que acaben siendo así.
Según la Organización Mundial de la Salud(OMS), se trata de microorganismos, plantas o animales que han sufrido cambios en su material genético, de manera artificial.
Sin duda, los productos que más cambios han recibido son los vegetales. Estos cambios en productos como el maíz, la soja, la calabaza o la alfalfa han intentado paliar problemas como la sequía, las plagas, o las inundaciones. Los vegetales son el futuro, pues no solo se ven implicados en la alimentación, también forman parte de la elaboración de fármacos, o de biocombustible.
Pese a lo que la mayoría pueda pensar, los productos modificados genéticamente son perfectamente válidos para el consumo. Estos, surgen con el fin de evitar la despoblación y tras un aumento significativo y constante de la población, que pone en jaque, el índice alimento-persona. Sin el desarrollo de la tecnología bio-alimentaria transgénica, en 2050 sería imposible alimentar a la población.
La ciencia ha demostrado, que son inexistentes los peligros en la modificación de productos transgénicos, pues los cambios en su estructura
Desde la modificación de la primera planta tabaquera, la ciencia ha avanzado mucho en este tema. Tanto es así, que ya existen 3 variaciones de transgénicos:
La primera generación de transgénicos abarca todos aquellos que han sido modificados para hacer frente a plagas o a elementos del entorno, que reducían significativamente la producción. Estos alimentos transgénicos han facilitado las labores a agricultores y han eliminado en cierta medida, la problemática generada por el entorno y las catástrofes atmosféricas.
La segunda generación de transgénicos busca fortalecer tanto las cualidades alimenticias de los alimentos, como sus cualidades organolépticas.
Este tipo de alimentos, poseen cualidades que pueden evitar enfermedades como el cáncer entre otras.
La última generación de transgénicos surge para transformar algunas de las plantas, en verdaderas fábricas de material, ya sea algodón, plásticos, telas, etc. Algunas plantas transgénicas han sido creadas con el fin de elaborar productos farmacéuticos en masa, y de manera más eficaz.
Como puedes observar, los productos transgénicos no son tan malos como los pintan. La ciencia avanza a pasos agigantados, y hoy por hoy son totalmente seguros.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.