Revisión y mantenimiento de la cosechadora paso a paso

Revisión y mantenimiento paso a paso

Las cosechadoras pasan mucho tiempo sin usarse. Trabajan durante los meses de cosecha y de manera muy continua. De ahí surgen los problemas, imagina que estas en temporada y llevas un largo tiempo sin usarla, y de repente no funciona. Seguramente esto significa que tenemos un problema y que no hemos revisado antes de usarla, con lo que es un fallo, pero evitable. Hay que ser precavido y por ello en este post te vamos a dar las claves para que esto no te pase y puedas hacer una revisión tu mismo, para empezar la temporada como se merece, ¡Sin problemas!

 

Haz la revisión de la cosechadora paso a paso:

1. Comprobar el motor

Si le pasa algo al motor y no te arranca tienes que saber que se debe a que no se ha movido en tiempo y antes de hacer muchos intentos fallido de arrancarla, prueba antes estos consejos:

  • Cambia el aceite antes de que empiece la época de cosecha. Un nuevo aceite ayudará a la puesta en marcha después de tanto tiempo inmóvil.
  • Cambiar los filtros o simplemente, límpialos. Si el filtro está sucio o atascado provocará averías, por lo que, si está en perfecto estado, te evitarás este contratiempo y lo más seguro es que funcione bien. El filtro de aceite es conveniente limpiarlo una vez al año.
  • Otro consejo básico es mantener un control del aceite y el líquido refrigerante.

2. Sistema hidráulico

Sin un correcto funcionamiento del sistema hidráulico, todos los mecanismos de la cosechadora no funcionarán correctamente. Revisar los niveles y cambiar el aceite cuando el fabricante lo indique, es una medida preventiva para evitar riesgos de mal funcionamiento.

3. Los radiadores deben estar limpios

Para un correcto funcionamiento de toda la máquina hay que asegurar que los radiadores estén bien limpios. No te olvides de limpiarlos a fondo antes de empezar la campaña.

4. Las cadenas, los piñones y las correas

Hablamos de uno de los problemas que más se presentan en este tipo de casos, las correas. Durante la temporada se han estado usando dando un duro trato, por lo que nos encontramos correas rotas o agrietadas. Lo mejor es cambiarlas para empezar con una nueva y evitaremos imprevistos durante la temporada. Igual que en el caso de las correas, es necesario asegurar que las cadenas y piñones están bien. Comprueba también que los engranajes y cadenas no estén gastados.

5. La trilla

Las barras de la trilla necesitan estar rectas asique hay que asegurarse de su estado, no tienen que estar desgastadas, en tal caso, habría que cambiarlas.

El acelerador no es un imprescindible en todas las cosechadoras sin embargo si disponen de él, habría que revisarlo

El cóncavo es otra herramienta de la maquinaria, con lo que habría que fijarse si las barras están en buen uso.  Lo ideal sería que estuvieran pulidas.

6. Las cribas, sacudidores

Las cribas deben estar limpias al igual que los sacudidores, si te las encuentras esbozadas debes dejarlas limpias para que haya un buen desempeño. En el caso de los sacudidores deberían estar sin agujeros y en buenas condiciones repasando las articulaciones.

7. La siega

El corte de la siega hay que tenerla en revisión ya que se comprobaran las sierras, para que tengan un corte correcto y asegurarse de que todos los dedos de púas estén. Con esto conseguimos que las plantas y el grano no se pierda en la recolecta.

8. Las ruedas:

Algo muy obvio es comprobar el estado de las ruedas, sobre todo la presión y su desgaste. Limpiando bien las llantas nos quitaremos de dudas si por algún casual tenemos alguna grieta.

9. Para terminar, regula bien la cosechadora.

Cuando hayas revisado todo, es hora de regular la máquina. Sabiendo donde te da fallos o que puede verse en un problema, ya puedes empezar a hacer tus arreglos para empezar la temporada como se merece.

Con esto ya tienes tu cosechadora a punto para empezar la campaña.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *