Qué es la escasez de agua y sus consecuencias

Si existe un problema de alcance mundial que afecte a los cultivos y al desarrollo de las actividades agrarias es sin duda la escasez de agua dulce. Y es que factores como el cambio climático o las sequías afectan gravemente a la cantidad de agua que queda para consumo y cultivo.

Si sigues leyendo conocerás las principales causas que provocan este fenómeno así como sus consecuencias más directas y algunas soluciones básicas. ¡Comenzamos!

Qué es la escasez de agua

Cuando hablamos de escasez de agua, nos referimos a la falta de recursos hídricos para satisfacer la ingesta de agua por parte de una población y el desarrollo de actividades agrícolas. Con el paso del tiempo, el término «escasez de agua» ha ido cogiendo fuerza, pues cada vez son más las personas de diferentes continentes que no tienen acceso a  agua dulce y potable con la que sustentarse y así sobrevivir.

Actualmente el número de personas que no tienen acceso a este recurso roza los 3000 millones de personas y va en un preocupante aumento.

Causas de la escasez de agua

Y es que lo preocupante no es la escasez de agua, sino la falta de recursos hídricos aptos para consumo humano y cultivo. Este problema tan actual provoca sed y muertes por deshidratación, encarecimiento de productos vegetales a causa de las bajas producciones y encamina a un mundo con mayor densidad de población y menor cantidad de alimento.

Algunas de las causas que provocan este hecho son entre otras:

Contaminación

Uno de los principales causantes de la escasez de este recurso tan preciado es sin duda la contaminación. Los vertidos de productos perjudiciales al agua, los humos generados por las fábricas al condensarse, el uso incontrolado de vehículos o el uso de productos como sprays u otros aerosoles son los principales factores de contaminación del agua.

Otro de los problemas graves que acrecentan esta problemática es la contaminación de los suelos. Este tipo de contaminación incide sobre el agua una vez toman contacto. Los residuos de los suelos más contaminados afectan negativamente a este recurso tan valorado, dejándolo inservible para consumo o cultivo.

Malgasto descontrolado

Este segundo factor es uno de los más importantes, ya que puede cambiarse de forma directa. El problema reside en que las grandes fábricas y empresas que utilizan el agua como recurso principal de sus productos, gastan agua descontroladamente sin tener en cuenta el futuro. En una menor medida, las empresas y factorías pequeñas, así como los particulares hacen un uso indebido de agua diariamente.

Sequía

Debido al cambio climático, se produce un fenómeno conocido como sequía. La sequía es una falta de agua por un tiempo largo y prolongado que provoca escasez de agua y aridez en los cultivos. Lamentablemente, este aspecto fruto de la contaminación sumado a un sobre-gasto de energía está acabando con los recursos hídricos del planeta y aumentando su temperatura.

consecuencias de la escasez de agua

Consecuencias de la escasez de agua

El agua es un recurso único, valioso y necesario para el desarrollo completo y correcto de cualquier organismo. La falta de agua es uno de los obstáculos en contra de la vida más preocupantes del siglo XXI. Este impedimento lleva con él, un gran número de consecuencias entre las que se encuentran:

Enfermedades

Este es sin duda alguna, la consecuencia más peligrosa en cuanto a la vida se refiere. La falta de agua trae consigo una gran fuente de enfermedades tanto para los animales cómo para las plantas y el ser humano.  La falta de agua propicia el desarrollo de enfermedades, ya que se debilitan las defensas del organismo.

Hambre por falta de agua

Parece contradictorio pero es la pura realidad. La falta de agua debilita a las plantas que la necesitan para realizar sus funciones vitales. Si no existe una cantidad  de agua suficiente cómo para mantener el riego de las plantas estas se debilitarán y acabarán muriendo, eliminando una de las fuente de alimentos más importantes y provocando así el fenómeno al que comúnmente llamamos «hambre por falta de agua».

Limpieza y salud

El agua es el recurso renovable utilizado para la limpieza diaria y la falta de ella no permite la correcta eliminación de bacterias y suciedad que acumulan los seres humanos. La no limpieza continuada puede llegar a afectar muy negativamente al cuerpo, provocando graves enfermedades por insalubridad.

Muerte vegetal y animal

Por último, queremos hablar de una de las consecuencias más catastróficas de todas. Sin duda se trata de la muerte de vegetales y de animales por falta de agua. Los vegetales necesitan una gran cantidad de agua para desarrollar sus funciones vitales y crecer y ante la falta de agua, estos serán más y más pequeños terminando por no adaptase a una mucho menor cantidad de agua y desapareciendo por completo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *